Cuando entrenamos, ya sea levantando pesas, corriendo o practicando cualquier deporte, el cuerpo sufre microdesgarros musculares que necesitan ser reparados. Aquí es donde la proteína juega un papel fundamental.
Sin embargo, muchas personas cometen el error de no consumir suficiente proteína después del ejercicio, lo que puede afectar negativamente la recuperación muscular, el rendimiento y hasta la composición corporal. En esta entrada te explicamos por qué es importante, cuánta proteína necesitas y cómo asegurarte de obtenerla correctamente.

¿Por Qué la Proteína Es Clave en la Recuperación?
La proteína es el macronutriente responsable de reparar y construir tejido muscular después del ejercicio. Cuando no consumes la cantidad suficiente:
❌ La recuperación se vuelve más lenta.
❌ Puedes perder masa muscular en lugar de ganarla.
❌ Aumenta el riesgo de lesiones por sobreentrenamiento.
❌ Disminuye el rendimiento en entrenamientos posteriores.
[Recomendación] Proteína Isolada Whey en polvo Amix: Proteína TOP, de máxima calidad, compuesta por la materia prima de Glanbia CFM y además una patente que sintetiza óxido nítrico que es el ActiNOS.
Un estudio publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition indica que una ingesta de 1,6 a 2,2 g de proteína por kg de peso corporal es ideal para la recuperación en personas activas.
El Caso de Carlos y su Estancamiento en el Gimnasio
Carlos entrenaba cinco días a la semana, hacía todo el trabajo duro en el gimnasio y, sin embargo, su progreso se estancó. Sentía fatiga constante y sus músculos no parecían crecer.
Después de analizar su dieta, se dio cuenta de que apenas consumía 0,8 g de proteína por kg de peso corporal, muy por debajo de lo recomendado. Al aumentar su ingesta con alimentos ricos en proteína y suplementos estratégicos, notó cambios:
✅ Menos fatiga muscular.
✅ Mejor rendimiento en sus entrenamientos.
✅ Mayor definición y fuerza muscular.
Este error es más común de lo que parece y la solución es simple: ajustar tu consumo de proteína de acuerdo a tu nivel de actividad.
¿Cómo Saber Si Estás Consumiendo Suficiente Proteína?
1️⃣ Calcula tu necesidad diaria
Utiliza esta fórmula:
📌 Personas activas: 1,6-2,2 g por kg de peso corporal.
📌 Atletas de alto rendimiento: Hasta 2,5 g por kg.
Ejemplo: Si pesas 70 kg y entrenas regularmente, necesitas entre 112 y 154 g de proteína al día.
2️⃣ Distribuye la proteína a lo largo del día
No se trata de consumir un gran batido de proteína después de entrenar y olvidar el resto del día. Es clave repartir la ingesta en 3-5 comidas.
3️⃣ Fuentes de proteína recomendadas
✅ Animales: Pechuga de pollo, pescado, huevos, yogur griego.
✅ Vegetales: Lentejas, tofu, quinoa, frutos secos.
✅ Suplementos: Proteína en polvo (whey, vegana).
Errores Comunes al Consumir Proteína
🚫 Creer que solo se necesita después del ejercicio.
🚫 Pensar que solo los suplementos aportan proteína.
🚫 Consumirla solo en la cena o después de entrenar, sin distribuirla durante el día.
🚫 No considerar la calidad de la proteína.
Conclusión
Si sientes que tu progreso está estancado, que no recuperas bien después de entrenar o que te falta energía, es momento de evaluar tu consumo de proteína.
Recuerda que la recuperación es tan importante como el entrenamiento y una alimentación adecuada puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarte en el mismo lugar.